
Paso 1. Comprobar si la reacción esta balanceada,
identificar qué elementos están en la misma proporción e identificarlos
(ayudará de mucho mas tarde).
1 - K - 2
1 - Mn - 1
11 - O - 13
2 - Na - 2
2 - S - 3
2 - H - 2
NO BALANCEADA
Paso 2. Colocar el número de oxidación a cada
elemento
*¿No sabes cómo se coloca cada número de oxidación?
▷ IDENTIFICAR ✅ EL NÚMERO DE OXIDACIÓN EN UN COMPUESTO TRUCO ❤️
Paso 3. Identificar y separa los elementos que se reducen
y se oxidan respectivamente, colocar cuantos electrones de diferencia
hay entre cada uno de ellos.
Paso 4. Elige el lado de la reacción a la cual trabajar.
Éste ejemplo
es un caso especial, ya que el azufre +6 se encuentra en 3 compuestos diferentes se
me obliga trabajar en el lado izquierdo de la reacción
(reactivos), pues es ahí donde se encuentra el azufre que posteriormente se
oxida.
Paso 5. Cruzar el número de electrones obtenidos hacia los
elementos involucrados, únicamente los elementos del lado de la
reacción a la cual eligieron trabajar.
1 - K - 2
1 - Mn - 1
23 - O - 13
10 - Na - 2
6 - S - 3
2 - H - 2
NO BALANCEADA
- Primero balanceamos cualquier elemento
- Después balanceamos al hidrogeno
- Por último balanceamos al Oxígeno
1 - K - 2
1 - Mn - 1
23 - O - 29
10 - Na - 10
6 - S - 7
2 - H - 2
NO BALANCEADAN
Nos damos cuenta que debemos balancear al Potasio (K);
2 - K - 2
2 - Mn - 1
27 - O - 29
10 - Na - 10
6 - S - 7
2 - H - 2
NO BALANCEADA
Al balancear al potasio hacemos un ajusto al Manganeso (Mn)
2 - K - 2
2 - Mn - 2
27 - O - 33
10 - Na - 10
6 - S - 8
2 - H - 2
NO BALANCEADA
Ajustamos al azufre, para no alterar mucha la reacción colocamos un 3
en el ácido sulfúrico ajustando al azufre (S);
2 - K - 2
2 - Mn - 2
35 - O - 33
10 - Na - 10
8 - S - 8
6 - H - 2
NO BALANCEADA
A estas alturas solo nos falta ajustar al Hidrógeno y el Oxígeno, pero
como se menciona en el PASO 7, primero ajustamos al hidrógeno,
colocando un 3 en la molécula del agua;
2 - K - 2
2 - Mn - 2
35 - O - 35
10 - Na - 10
8 - S - 8
6 - H - 6
BALANCEADA
Como puedes observar el Oxígeno se ajusta solo, parece complicado pero
no lo es solo tienes que ser disciplinado.
✅ Twitter
_
Una duda por que el azufre trabaja con +5 ? si solo trabaja con -2, +4, +6 ?¿
ResponderBorrarNO TRABAJA CON +5 TENDRE QUE CORREGIRLO. NO TOME EN CUENTA EL SUINDICE DEL SODIO QUE ES 2, POR TANTO TRABAJA CON +4, PAUSARE LA PUBLICACION Y LO VOY A CORREGIR, GRACIAS POR TU COMENTARIO
Borrar