
RESOLVIENDO LOS NÚMEROS CUÁNTICOS
Antes que nada, si lo que deseas es saber cómo calcular los números
cuánticos, aquí te tengo un tutorial para calcular números cuánticos donde te explico paso a paso como hacerlo.
Cada ejercicio lo hare usando ejemplos de los bloques S, P, D, F, empecemos;
Calculo normal de los números cuánticos.
Calcular los números cuánticos del Calcio;
Calcio, es un ejemplo para el bloque "S", Lo puedes observar desde su
configuración electrónica, debido a que la última capa termina en "S",
entonces "l=0".
Calcular los números cuánticos del Zinc;
Observe cómo "m" crece a medida que la capacidad de electrones de la
última capa también lo hace, a diferencia del calcio, la ultima capa
terminaba en "s" su capacidad es de 2 electrones, mientras en éste ejemplo
la última capa termina en "d", su capacidad es de 10
electrones.
También enumeré cada flecha (electrones), es el orden correcto de
colocarlos.
Calcular los números cuánticos del Cloro;
Para esta situación, la última capa termina en "p" ,su capacidad de
electrones es de 6, sin embargo, solo es necesario acomodar 5 electrones,
pues, el exponente en la configuración electronica es de 5.
Calcular los números cuánticos del Uranio;
Para el uranio, la última capa termina en "f", la capacidad es de 14
electrones, pero solo se requieren 4 para acomodarla en el orden ya
explicado.
Puedes usar el siguiente
Simulador para calcular los números cuánticos, para comprobar tus operaciones.
Los Números cuánticos Aquí calculados, están basados en las
configuraciones electrónicas de elementos en su estado fundamental. cada
átomo puede comportarse de otra forma, tal que electrones de la sub-capa
"S" salten a la última capa, estos temas lo encontrarás como Regla de
Hund y principios de de exclusión de Pauli.
Hola solo escribo para comentar que el numero cuántico ml del zinc esta mal seria (3, 2, 2,-1/2)��
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarCorregido
BorrarHolaa, alguien me podria dar los numeros cuanticos del silicio?
ResponderBorrarclaro , es: n =3, l=1, m= 0, s = +1/2
BorrarDiga cuál es el error que hay en cada uno de los conjuntos de números cuánticos
ResponderBorrara. 2, 3, 0, +1/2
b. 3, 0, 1, +1/2
c. 0, 1, 1, +1/2
d. 3. 0, 2, -1/2
Ayuda
Hola, claro que sí, en :
Borrara: para l = 3 no puede haber n = 2 , ya que pa ra l = 3 solo puede haber mínimo n = 4
b: si l = 0 entonces m = 0 pues hablamos d ella subcapa "s" y en "s" m = 0 siempre
c: n nunca puede vale cero
d: si l = 0 entonces m = 0 siempre, ahi marca que m = 2 y eso es incorrecto
Numeros cuanticos del vanadio y del kripton por favor
ResponderBorrarDel Vanadio: |n = 3 l = 2 m = 0 s = 1/2| del Kriptón: |n = 4 l =1 m = -1 s = -1/2|
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar(2.0+1.-1/2)
ResponderBorrarSi tiene dudas , arriba tenemos un botón donde atendemos a los estudiantes con dudas
BorrarMarca la combinación correcta.
ResponderBorrara)2,0,+1,-1/2
b)3,1,+2,+1/2
c)1,1,0,-1/2
d)2,1,+1,+1/2
e)0,1,0,+1/2
INCISO D, SE TRATA DEL BORO
Borraren el Zn el n debería ser 4 ya que siempre se toma el mayor numero en la config electrónica
ResponderBorrarEstas en lo incorrecto ya que "n" hace referencia al periodo o nivel de elemento, y el zinc se encuentra en el periodo y el ultimo electrón esta en el nivel 3d, saludos
Borrarindica qué número cuántico es correcto A. (4;4;3;1/2) B. (4:3;-2;+1/2) C. (3;2;3; +1/2) D. (3:2;2; -1/3) E. (4:5;3;+1/2)
ResponderBorrarLA A ES INCORRECTA
BorrarLA C ES INCORRECTA
LA D ES INCORRECTA
LA E ES INCORRECTA
LA B ES LA CORRECTA