Velocidad promedio - Ejercicio Resuelto
Una cualidad de este ejercicio son los datos que tiene, generalmente los docentes enseñan a calcular la velocidad promedio, pero para ello usan solo dos datos de velocidades y tiempo, cuando se le pone al alumno 3 datos, ellos se confunden y no saben que hacer.
La palabra promedio dice mucho, pues se puede promediar dos datos como mínimo, pero debemos entender que un modelo puede presentar diferentes magnitudes, en simples palabras, un auto puede presentar diferentes velocidades durante su trayectoria, puede ser producido por un tope, bache, curvas, trafico, etc. es ridículo pensar que el auto solo presente dos velocidades diferentes.
En el siguiente ejercicios se explica usando 3 velocidades y tiempos diferentes, pero para resolver ejercicios que tengan 4, 5, 6, 7, 20, 50, etc, se hace exactamente lo mismo.
Video tutorial
Ejercicio. Velocidad promedio
Determina la velocidad promedio de un automóvil durante un viaje completo, sabiendo que dicho auto viaja durante 7200 s a 27.8 m/s, durante las siguientes 2 hr viaja a 16.7 m/s y por último durante 1 hr viaja a 80 km/h. Obtenga el resultado en m/s.
Datos:
T1: 7200 s
T2: 2 hr = 7200 s
T3: 1 hr = 3600 s
V1: 27.8 m/s
V2: 16.7 m/s
V3: 80 km/h = 22.22 m/s
Como pudiste observar, todos los datos deberán estar en el sistema internacional, es decir metros y segundos.
Calculando la distancia.
La distancia se obtiene multiplicando la velocidad por el tiempo que le corresponde;
Distancia = Tiempo x Velocidad
Distancia 1 = 7200 s x 27.8 m/s = 200160 m
Distancia 2 = 7200 s x 16.7 m/s = 120240 m
Distancia 3 = 3600 s x 22.22 m/s = 79992 m
Velocidad promedio = 200160 m + 120240 m + 79992 m / 7200 s + 7200 s + 3600 s
Velocidad promedio = 400392 / 18000
Velocidad promedio = 22.24 m/s
No hay comentarios.
POR FAVOR ESCRIBE TU EMAIL EN LOS COMENTARIOS SI NOS ESCRIBES DE FORMA ANONIMA, DE ESTA MANERA PODRÉ DARTE UN MEJOR SERVICIO