
Así calculamos el volumen de un objeto asimétrico
La densidad de un objeto no geométrico es de 1,2 g/cm3, con una balanza se determina su masa de 13 g, para poder hallar su volumen se colocó inicialmente 50 mL de agua a una probeta, calcular hasta qué nivel subió el agua una vez que se introdujo el objeto desconocido.
Datos;
Densidad = 1.2 g/cm3
Masa = 13 g
Volumen = ?
Volumen en la probeta = 50 ml
![]() |
Usar hoy en dia una balanza de este tipo en los laboratorio en vez de una de tres brazos es más común |
![]() |
El objeto ocupa cierto espacio, al agregar éste a la probeta es normal que veamos que el nivel de agua suba pues ese espacio es desplazado por el objeto. |
Nota;
Recuerden que 1 ml = 1 cm3
Por lo tanto;
1.2 g/cm3 = 1.2 g/ml
Usaremos la formula de la densidad para calcular el volumen;
Densidad = Masa / Volumen
Despejamos el Volumen;
Volumen = Masa / Densidad
Respuesta;
Volumen = 13 g / 1.2 g/ml
Volumen = 10.83 ml
Si el volumen que contiene la probeta es de 50 ml y el objeto ocupa un espacio de 10.83 ml el volumen que podremos apreciar en la probeta será la suma del volumen de la probeta más el volumen que ocupa el objeto;
50 ml + 10.83 ml = 60.83 ml
No hay comentarios.
SI DESEAS AYUDA Y HACES UN COMENTARIO ANONIMO, DEJANOS UN DATO PARA PODER CONTACTARTE Y PODER APOYARTE