![▷ Balanceando Cu + HNO3 ⇨ Cu(NO3)2 + H2O + NO2 ✅ por el Método RED-OX 👌 [SOLUCIÓN] ▷ Balanceando Cu + HNO3 ⇨ Cu(NO3)2 + H2O + NO2 ✅ por el Método RED-OX 👌 [SOLUCIÓN]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRLmLevudNcY-uQ4Owkfb3Xg1L5134gHnAf5tbi-M4WUODRy1ROuUrovGXQ2909x4O9UyNQIc2XXTMbQyhGe-pSs479fr8wTh5Apr3gaHWzUmc6n1WBLZgl6cqq7zblXErat4oPz2qopBk/w600/mqdefault.jpg)
¿Quieres ver la solución pero por el método algebraico?
Cu + HNO3 ⇨ Cu(NO3)2 + H2O + NO2 ✅ por el Método ALGEBRAICO 👌 [SOLUCIÓN]
Paso 1. Comprobar si la reacción esta balanceada, identificar qué elementos
están en la misma proporción e identificarlos (ayudará de mucho mas
tarde).
Paso 2. Colocar el número de oxidación a cada elemento
Paso 6. Identifica el coeficiente que tiene cada elemento y
su número de oxidación en la reacción química, enseguida colócalo a la
reacción química;
Paso 7. Si la reacción no queda balanceada, hacer las modificaciones tanteando y considerando los siguientes puntos;
1- Cu -1
1- N - 3
1- H - 2
3 - O - 9
Claramente la reacción
No esta balanceada
Paso 2. Colocar el número de oxidación a cada elemento
*¿No sabes cómo se coloca cada número de oxidación?
▷ IDENTIFICAR ✅ EL NÚMERO DE OXIDACIÓN EN UN COMPUESTO TRUCO ❤️
Paso 3. Identificar y separa los elementos que se reducen
y se oxidan respectivamente, colocar cuantos electrones de diferencia
hay entre cada uno de ellos.
Paso 4. Realiza un balance de electrones, toma en cuenta que sumar electrones restan los números de
oxidación;
Paso 5. Cruzar los coeficientes que tienen los electrones
a la otra fila;
Paso 6. Multiplica el coeficiente por toda la fila, cada
coeficiente se multiplica por su fila, de tal manera que obtengas
una sola fila, tanto reactivos como productos;
Podrás observar que los electrones se anulan por ser semejantes
Observa que cada elemento tiene su número de oxidación, el
coeficiente se habrá de colocar al compuesto que tenga precisamente
ése elemento;
1 - Cu - 1
2 - N - 4
2 - H - 2
6 - O - 11
NO BALANCEADA
Paso 7. Si la reacción no queda balanceada, hacer las modificaciones tanteando y considerando los siguientes puntos;
- Primero balanceamos el elemento que no sea Hidrógeno u Oxígeno si lo hay
- Después balanceamos al hidrogeno
- Por último balanceamos al Oxígeno
1 - Cu - 1
4 - N - 4
4 - H - 4
12 - O - 12
BALANCEADA
*Se observa que no fue necesario ajustar el Oxígeno
Comenta y participa en la rifa de un curso completo para elaborar
cosméticos, no olvides dejar tu email o numero de contacto
Puntuación de éste post
⭐⭐⭐⭐⭐ (VOTOS: 2,134,567 | Rate)
Este sitio web es la más valorada por el usuario
bien explicado ❤❤❤
ResponderBorrarGracias por tu mensaje
BorrarDE DONDE SALIO EL 4 DEL NITROGENO SI SOLO ESTABA EL2 DE NO Y EL OTRO N NO TENIA NADA?, no sera 3
ResponderBorrarES EL NUMERO DE OXIDACION PARA QUE EL COMPUESTO ESTÉ EN EQUILIBRIO
BorrarMuchas gracias, Bien explicado
ResponderBorrar